IV Congreso Nacional de Prospectiva PROSPECTA 2022
VI Congreso Latinoamericano de Prospectiva y Estudios de Futuro PROSPECTA AMERICA LATINA 2022
II Simposio Iberoamericano de la Federación Mundial de Estudios de Futuro (WSFS)
Objetivo general
Contribuir a la reflexión y debate en torno a los aportes y contribuciones de la Prospectiva al Desarrollo Sostenible en diversos campos estratégicos prioritarios, entre ellos, tecnológico, social, territorial, ambiental, sanitario, y agrícola y alimentario.
Reflexionar sobre la necesidad e importancia de la prospectiva y la planificación para el desarrollo frente a los desafíos actuales y emergentes.
Promover la incorporación de prospectiva en los procesos de gestión y de gobierno.
Continuar difundiendo la prospectiva como disciplina para contribuir a la construcción social y participativa de futuros.
Recuperar la tradición del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
Sistematizar el uso de métodos y técnicas de la prospectiva en procesos de planificación de mediano y largo plazo
Entrevista realizada en el programa radial institucional de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional, “Radiobit”.
Un microprograma de entrevistas que se emite por la emisora LRJ404 – FM UTN – 94.5 MHz.
Con la presencia del Mg. Lic. Luis Ragno, Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional de Cuyo hablando del Congreso Prospecta 2022 «Prospectiva para el Desarrollo Sostenible».